Por: Redacción
Prevén que haya segunda vuelta en las elecciones internasPor: Michel Inzunza
Al cerrarse la convocatoria para la designación de rector del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) para el periodo 2020-2024, cinco académicos se postularon como candidatos.
Humberto Aceves Gutiérrez, Pablo Gortares Moroyoqui, Jesús Héctor Hernández López, María Mercedes Meza Montenegro y Javier Vales García, actual decano de la institución, son quienes competirán por el puesto.
Aceves Gutiérrez tiene licenciatura en Ingeniería Civil y cuenta con dos maestrías, una en Administración y otra en Valuación Inmobiliaria.
Además de ser docente investigador, ha estado al cargo de las direcciones de Servicio y DES Unidad Navojoa, del Itson, además, jefe del Departamento de Ingeniería Estructural e Hidráulica y coordinador del Departamento de Ingeniería Civil.
Meza Montenegro tiene licenciatura en Ingeniería Biotecnólogo, maestría en Ciencias Químicas y doctorado en Ciencias con Especialidad en Toxicología.
Tiene experiencia en docencia y líneas de investigación en temas como contaminantes en el ambiente y el impacto que tienen en la salud. Ha fungido como vicepresidenta de la Sociedad Mexicana de Toxicología y durante casi dos décadas ha desarrollado proyectos enfocados en la Química, Toxicología y Biotecnología.
Javier Vales García cuenta con licenciatura en Psicología por la universidad de Monterrey, es maestro en Docencia e Investigación Educativa y tiene un doctorado en Educación.
Se ha desempeñado como docente, coordinador de carrera, jefe de departamento, secretario de la Rectoría, vicerrector y rector del Itson.
De acuerdo con información del Itson, Pablo Gortares cuenta con un doctorado y está adscrito a la Dirección de Recursos Naturales. Sus investigaciones se enfocan en procesos biotecnológicos: ambiente, alimentos y salud, además colabora en varios proyectos académicos de la universidad.
Jesús Héctor Hernández también cuenta con doctorado, está adscrito como académico al Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, además que ha fungido como vicerrector del Itson.
VALES, FAVORITO
De acuerdo con el sector académico, algunos perfiles como Pablo Gortares, Jesús Héctor Hernández y María Mercedes Meza ya han buscado la Rectoría del Itson.
Sería el doctor Vales García quien tiene más oportunidad de obtener el triunfo; sin embargo, si los aspirantes hicieran una alianza en su contra fácilmente ganarían, tal como sucedió en 2016, cuando el ex rector, Isidro Roberto Cruz Medina buscó la reelección, mencionaron algunos maestros entrevistados.
Es casi un hecho que la elección se resolvería en una segunda vuelta, proceso en el que se establecerían coaliciones en contra del actual rector, quien tiene en su contra un añejo resentimiento por parte de la doctora Mercedes Meza.
Y es que en la elección pasada, la académica y el maestro Jaime Garatuza Payán, quien compitió en esa ocasión, sumaron fuerzas con el rector Vales García y como parte de la negociación se les otorgó una vicerrectoría a cada uno, pero un año después se les destituyó del cargo, mencionaron.
Se sabe que esta vez Jaime Garatuza desistió de la contienda, pero desde afuera sumará fuerzas con alguno de los candidatos, indicaron los docentes.
Por su formación administrativa, uno de los mejores perfiles para dirigir el Itson es el doctor Humberto Aceves; sin embargo, no es bien visto por el personal académico ya que muchos lo identifican como parte del equipo del ex rector Gonzalo Rodríguez Villanueva.
Si bien Rodríguez Villanueva hizo un buen trabajo al frente de la institución, mencionaron los docentes que con él se expandió en demasía la matrícula universitaria, lo cual fue rechazado por un amplio sector del Itson, quien comulgaba con la idea de ahorrar recursos, tal y como lo hizo casi por dos décadas el ex rector Óscar Russo Vogel.
En la actualidad, esta ideología va muy de la mano con el Gobierno de la Cuarta Transformación, pues uno de sus lineamientos en materia de educación es hacer que todo preparatoriano asegure un lugar en cualquier universidad pública.
En cuanto a los mejores perfiles académicos, señalaron los docentes, Mercedes Meza y Pablo Gortares cuentan con las mejores tablas.
Es importante mencionar que docentes como el doctor Antonio Gutiérrez Coronado nuevamente se quedó fuera de la contienda, ya que pesa en él una sanción administrativa, aun cuando es un juicio concluido; sin embargo, sigue frenada su participación.