Por: Eduardo Sánchez
Habitantes de colonias como la Libertad, México, Cajeme, Hidalgo, Faustino Félix, Primero de Mayo, Valle Verde, entre otras, aseguran que se sienten abandonados por las autoridades, ya que rara vez pasan a limpiar por ahí y, en algunos casos, las fugas de aguas negras se han convertido en un foco de infección.
“Nos han dicho que nosotros pongamos de nuestra parte, que salgamos a barrer la banqueta y la parte que nos corresponde y sí es cierto, no podemos dejar todo al Gobierno, pero también necesitamos que vengan a limpiar, que pasen de vez en cuando, porque no puede ser que el centro lo quieran tener siempre en buen estado pero que a nosotros nos tengan olvidados", dijo Ramón Encinas, de la colonia Libertad.
La falta de nomenclaturas es también un problema y esto no sólo en las colonias más alejadas, sino en el primer cuadro de la ciudad o en las principales avenidas, como es la Náinari o la Morelos, en donde se encuentran oxidadas en algunas de las calles que la atraviesan, o en otras no están.
CENTRO COMERCIAL, SIN BOTES DE BASURA
El centro comercial carece de botes de basura y si a eso se le suma la falta de cultura de la población en lo que refiere al manejo de la basura, tiene como resultado que arrojen sus desperdicios en cualquier parte.
"Los comercios sí tenemos botes de basura, los restaurantes también, y hay gente que si viene y nos pide de favor si pueden echarla aquí, pero se nos llena, no podemos estar así, se necesita que haya botes de basura en diferentes partes, que la gente tenga acceso a ellos", dijo Leslie Herrera, trabajadora del centro.
TRABAJAN COMERCIANTES POR LA LIMPIEZA
La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) tiene programas en los que involucra tanto a los comerciantes del primer cuadro de la ciudad como a la ciudadanía que transita por ahí.
El año pasado entregó siete mil bolsas ecológicas a los automovilistas como parte de un programa de limpieza de Cajeme, además que las empresas se están haciendo responsables de limpiar la parte de enfrente de sus negocios.
ARRANCARÁN CON BARREDORAS EN EL CENTRO
El director de Servicios Públicos, Roberto Munguía, dijo que ya va a entrar la primera de las barredoras al primer cuadro de la ciudad, ya que todas se tienen en el taller, y serán habilitadas otras dos.
Detalló que la idea es meterlas al primer cuadro de la ciudad, desde la Miguel Alemán hasta la California, en donde se está haciendo barrido manual, para dejar toda esa zona limpia, como se tuvo en la década de los 80, cuando Cajeme era un ejemplo en la materia.
Añadió que las barredoras no se pueden meter a las colonias, por la situación del pavimento, pero sí se están implementando programas en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, en las zonas donde hay más concentración de personas.
En los casos en donde haya casas abandonadas, el personal de Servicios Públicos las limpia y, en caso de ser necesario, las derriba y se llevan todo el escombro para dejar limpio el terreno. Esto se hace para atender no sólo la higiene del lugar, sino también para evitar que haya lugares en los que se puedan esconder los vándalos o malvivientes.