ULSA Noroeste inaugura actualización de sala de juicios orales

Se implementaron diferentes aspectos tecnológicos que permite a los alumnos aprender en escenarios apegados a la realidad

Por: Francisco Minjares

La Universidad La Salle Noreste (ULSA) inauguró la actualización de la Sala de Juicios Orales, en la que se implementó equipamiento tecnológico especializado para que los alumnos de derecho practiquen en escenarios apegados a la realidad, lo que permite fortalecer lo visto en las aulas y salir mejor preparados a ejercer el derecho.

José Antonio del Coss Zorrilla, rector de la ULSA Noroeste, dijo en el marco de la inauguración, que esta sala va a ser para beneficio de los estudiantes de la Licenciatura de Derecho de la Universidad, lo que representa un orgullo para la institución educativa.  

Jaime Castro Fontes, coordinador académico del Área de Ciencias Sociales y Humanidades, explicó que la sala de juiciosos orales ya se usaba de una manera más tradicional desde la reforma en materia de impartición de justicia; sin embargo, se vio la necesidad de ampliar su equipamiento para que haya más interacción entre estudiantes y docentes en el trabajo realizado durante las prácticas.

Añadió que la sala se utilizará principalmente en las materias de juicios orales, las materias procesales y todas aquellas que tienen que ver con juicios, lo que permite avanzar en que los alumnos practiquen en un escenario que aplica la tecnología para que puedan ver su desempeño.

"Se está grabando todo, se está mezclando audio y video y nosotros le compartimos a los estudiantes desde carpetas compartidas sus videos para que ellos puedan ver cómo se desempeñaron, le ayuda también al docente esto".

Gloria Estefanía Amavizca Navarro, en representación de los estudiantes, dijo que esta sala permitirá a los alumnos aprender desde la experiencia y representa no solo un símbolo de la modernización, sino de la confianza en las nuevas generaciones de abogados.

El nuevo equipamiento incluye cinco cámaras para capturar diferentes perspectivas del juicio, nueve micrófonos independientes para las partes, y equipos de cómputo para la grabación y transmisión de las audiencias, además de un software especializado que permite la gestión dinámica de las grabaciones y las configuraciones de video optimizando el aprendizaje y la evaluación.