Tratar aguas negras, obligación: Oomapasc

Por: Eduardo Sánchez

El saneamiento de agua es una obligación por Ley con la que debe cumplir el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) de Cajeme, sin embargo, no se cuenta con la infraestructura para ser aprovechar este líquido y, por otro lado, toda su vida los usuarios del Distrito de Riego han utilizado este recurso para su beneficio, sin pagar.


Por: Michel Inzunza

Fructuoso Méndez Leyva dijo que actualmente se busca llegar a un acuerdo comercial por el uso del agua ya tratada para compensar la deuda de 25 millones de pesos con el Distrito de Riego.


El director técnico del Oomapas informó que la Ley de Aguas prohíbe realizar descargas directas, por ello se debe sanear a cierto porcentaje y posteriormente descargarla a un depósito oficial que en este caso serían los canales.

El líquido tratado tiene un uso agrícola, por ello, el producto de la planta de tratamiento sur sirve para regar más de 10 mil hectáreas que pertenecen al módulo de riego 042.

Durante administraciones anteriores, el Oomapas no cobró a los usuarios de riego el uso de esta agua, por ello, este Gobierno busca obtener un beneficio para ambas partes, señaló.

De acuerdo con otras fuentes y según la depreciación del agua tratada, el precio del millar de este líquido podría rondar en 100 pesos por millar de metros cúbicos.

De aplicarse esta tarifa en el cobro de agua al Distrito de Riego, el Municipio bajaría su adeudo mensual de 800 mil a 250 mil pesos y en poco tiempo el Oomapas saldaría la cuenta de 25 millones de pesos.