Tras las recientes lluvias surgen nuevos hundimientos en Cajeme

Personal del Oomapasc trabaja en la señalización y pide a los ciudadanos tener precaución al circular por las calles afectadas

Por: Javier Zepeda

Tras las recientes lluvias surgieron nuevos hundimientos en algunas zonas de la ciudad, mismos que ya son atendidos por el personal del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc); la paramunicipal pide a la ciudadanía tener precaución.

Uno de ellos se registró en la calle Náinari, entre Zacatecas y Puebla, mientras que otro más surgió en la calle Sonora, entre Hidalgo y Allende, zona que es utilizada por el transporte suburbano de Cajeme. También se vio esta situación en la calle Michoacán, antes de la 300.

El director técnico, Jesús Antonio Ponce Zavala, explicó que este tipo de situaciones se generan en algunas ocasiones por el mal estado en que se encuentran las tuberías de las calles, al haber cumplido su vida útil. Las lluvias hacen que estas tuberías trabajen a mayor presión, lo que finalmente causa en hundimiento.

"En este caso (hundimiento de la calle Náinari) hay un tubo de cemento arena que se puso aproximadamente 45 años, por lo que su vida útil ya terminó, es de 18 pulgadas que, va por la Náinari hasta la calle Querétaro. Estamos evaluando no tener problema con la maquinaria pesada, veremos hasta dónde tenemos que abrir con el georradar que tenemos. Los hundimientos se forman en ocasiones por la presión que tienen sobre la tubería, lo más importante es la vida que tiene el tubo. Un periodo de vida es de los 25 a los 30 años, aquí vamos a ver si podemos colocar un tubo provisionalmente", dijo.

Agregó que se trabaja en el cubeteo, entre otras acciones de mantenimiento a la red sanitaria, con los cuales se sacan los lodos de las tuberías para tener un área más efectiva para la conducción del agua.

OBRAS NO SUFREN RETRASO SIGNIFICATIVO

En cuanto a las obras que se llevan a cabo en el municipio de Cajeme, no sufrirán retrasos de más de 2 días, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Mario Alfaro Vázquez.

En calles como la Campeche, Paseo de la Paz y Viena se tuvo una mayor acumulación de agua, dijo, mientras que en otras obras en curso no habrá retraso alguno, como el caso de la reparación de las calles del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO).

Tanto la Secretaría de Imagen Urbana como Oomapas piden a los ciudadanos no arrojar basura a la vía pública ni al drenaje, pues causa afectaciones con las lluvias.