Toman acciones para garantizar seguridad a quienes laboran en alcantarillas

Se busca evitar tragedias como ocurrió recientemente con 2 empleados de una empresa privada en la colonia Benito Juárez

Por: Javier Zepeda

Para garantizar que trabajadores del Oomapasc no se expongan a tragedias como la que ocurrió el mes pasado en una obra de la colonia Benito Juárez, donde perdieron la vida 2 empleados de una empresa privada al trabajar dentro de una alcantarilla, se conformó el Comité de Seguridad e Higiene dentro de la paramunicipal, mismo que inspeccionará las zonas donde se encuentran obras en curso.

Gerardo Gastélum, secretario general del Sindicato Alternativo del Oomapas de Cajeme (SAOC), explicó que los trabajadores de campo tienen derecho a trabajar de manera segura.

"Pese a que no eran trabajadores del organismo (las víctimas mortales) es algo que no debe suceder. Nosotros tuvimos un acercamiento con el director general del Oomapasc, con el objetivo de afianzar ese tema, se ha girado la instrucción rápidamente para que se integre la Comisión de Seguridad e Higiene, donde tendremos participación los sindicatos siendo respetuosos de las investigaciones que se llevan a cabo, el enfoque es dar seguridad y prioridad a la base trabajadora del organismo operador", mencionó.

Durante una reunión se determinó que se llevará a cabo un análisis para detectar posibles riesgos y trabajar en evitar algún tipo de siniestro, siempre cuidando que se cumplan con las normas que protegen a la base trabajadora, de acuerdo a la ley.

"Hemos tenido acercamientos incluso antes de que ocurriera ese suceso lamentable, por eso es que se ha venido trabajando en el tema, y el recorrido que realizará la Comisión de Seguridad e Higiene es para detectar este tipo de riesgos, hay mucho personal que se encuentra en las calles y representa una responsabilidad para nosotros, como dirigentes sindicales. Hay trabajadores que están en los sistemas de drenaje, estamos procurando sus uniformes, y equipo, en ese sentido hay que garantizar que haya una protección y equipamiento adecuado a los empleados", dijo.

Cerca del 45 por ciento de la base de trabajadores de Oomapasc labora en las calles.