La presencia de diferentes corporaciones ayuda a que los trabajadores se sientan más tranquilos
Por: Francisco Minjares
El incremento en la afluencia de pasajeros en el servicio de taxi colectivo que se espera para diciembre llevará a que los grupos que prestan el servicio se mantengan más atentos de la seguridad, aunque la presencia, rondines y retenes de las corporaciones han abonado en que las rutas sean más tranquilas, afirmó el presidente de la Fundación Madrazo en Cajeme, Reynaldo Castillo López.
El dirigente de la organización dijo que hay zonas muy conflictivas en Cajeme, especialmente al nororiente de la ciudad; sin embargo, la presencia de policías y militares ha ayudado a disminuir los riesgos y se espera que la temporada que está por iniciar transcurra sin incidentes.
¿CÓMO SE HA REFORZADO LA SEGURIDAD EN EL SERVICIO DE TAXI COLECTIVO?
"En las colonias conflictivas hay mucha seguridad, en lo que es la Beltrones, Pioneros, Los Ángeles, todo ese lado hay muchos estatales, hay muchos rondines de los soldados, creo que sí están haciendo la prevención".
Agregó que las autoridades ponen retenes en las rutas por las que circulan los taxistas colectivos, lo cual genera confianza entre los operadores, ya que hay ocasiones en las que revisan a los pasajeros que se ven sospechosos.
"Nosotros por las rutas en las que andamos ponen sus retenes y hay veces que sí nos paran y que bueno, porque en ocasiones no sabes a quién traes y es bueno que refuercen la prevención con más unidades; hay veces que revisan, más que nada al pasajero, si ven a algún muchacho que pudiera ser sospechoso lo revisan, si es una señora o alguien con familia nos despachan y entendemos que es una situación para prevenir y estamos de acuerdo con eso".
¿QUÉ INCIDENTES Y RECOMENDACIONES SE HAN REGISTRADO PARA LOS TAXISTAS EN CAJEME?
Castillo López dijo que en lo que va del 2025 se tuvo un incidente en el que un taxista fue asaltado y lesionado con arma punzocortante y, aunque no pasó a mayores, se recomendó a los agremiados a las cuatro organizaciones que representa el no subir gente que vaya bajo los efectos de drogas o alcohol.
"A principios de año fue asaltado un compañero, en febrero, marzo, lo picaron al compañero, pero no fue nada grave y fue para el lado de la Beltrones, Pioneros, por eso uno hay que fijarse a quién sube, es lo que en las reuniones hemos dicho, que se fijen, de hecho no subimos gente que va drogada o que sabemos que va a causar problemas, esa es una forma de prevenir".
Los taxistas están unidos en grupos de Whatsapp, además que hay una comunicación permanente con las corporaciones policiacas asentadas en Cajeme para evitar problemas.