Quitan a 50 taxis "pirata" del Centro de Ciudad Obregón

Los inconformes, dijeron que más allá de un mal, hacen un bien a la ciudadanía que busca inmediatez en el servicio de transporte

Por: Ana Jusaino

El retiro de un promedio de 50 taxis "pirata", desató la furia de los choferes que cobran 15 pesos por viaje, luego de que recibieran una advertencia de decomisarles las unidades si éstas seguían en circulación sobre la calle Galeana y Sinaloa.

Los taxistas, detallaron que el delegado Regional del Transporte, Irineo Valenzuela, el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes), así como Inspección y Vigilancia pasaran a retirarlos bajo el argumento de que obstruían el tráfico.

Pero también, dijeron que la decisión de las autoridades fue debido a algunas quejas por parte de locatarios; sin embargo, desconocen la identidad de los comerciantes que supuestamente mostraron su inconformidad.

"Nos quitaron aquí a nosotros, pues que quiten a todos o ni uno, ¿por qué a nosotros sí y a los demás no? Hablamos de todos los taxis pirata, porque ellos dicen que somos piratas", expresó Wilber Orlando Beltrán Mendoza.

Sin embargo; comentó que tenían el acuerdo de poder circular al contar con licencia, placas y seguro de vida, trato que según ellos pasó a romperse repentinamente.

El taxista, Gonzalo Muriel, recordó que les habían dejado operar tras la falta de unidades de la línea 01, pero que recientemente llegaron 16 camiones a sumarse a la ruta.

 "Ahora con la línea 01 quieren arreglar todo, pero para la 06 no hay andan dos camiones, ahí anda la gente preguntando donde están los taxis", expresó.

Destacó que pasaron a resguardar sus carros, porque la multa por desobedecer la orden es de siete mil pesos, más intereses en caso de no recuperar la unidad el mismo día en que fue detenida.

"Porque el Didi y el Uber y la otra aplicación, se llevan el 40 por ciento de las ganancias se van al extranjero y aquí el transporte quedamos en la calle", agregó el taxista José Ramón López García.

Los inconformes fueron hasta su inconformidad hasta Palacio Municipal, donde fueron recibidos por Carlos Cuen Miramontes, director de asuntos de Gobierno, quien prometió ser intermediario para que puedan operar bajo acuerdos.

Los taxistas sugirieron que las autoridades de transporte les expidan permiso de un mes y de esa manera tener mayor seguridad de la operación de las unidades en los lugares céntricos.