Supuesta falla en sistema de Repuve afectará regularización

Durante dos semanas estará inactivo, y por lo tanto el proceso se detendrá durante ese lapso; coincide con vacaciones: Fidel Lugo

Por: Francisco Angulo

Una supuesta falla derivada de "un reajuste en el sistema del Registro Público Vehicular (Repuve)" a nivel nacional mantendrá durante dos semanas suspendido el proceso de regularización de autos "chocolate", lo que alargará la espera cuando se había anunciado que la semana próxima, el módulo itinerante estaría dando servicio en el municipio de Cajeme, expresó Fidel Lugo Ayala.

El coordinador nacional de Sippafa dijo que la información obtenida a respecto, es que el sistema Repuve está experimentando una falla a nivel nacional debido a un reajuste, y ello ha provocado su inhabilitación, por lo que estará sin funcionar durante al menos 15 días; curiosamente, esto coincide con el periodo vacacional de los funcionarios estatales, que por lo regular descansan la segunda quincena de julio.

El dirigente dijo desconocer si con esta pausa en el servicio el Repuve, los ciudadanos cajemenses tendrán que esperar hasta el mes próximo para estar en condiciones de regularizar sus unidades, cuando ya se estaban preparando con sus documentos para ello.

INFORMACIÓN OFICIAL

Por su parte, el Gobierno de Sonora anunció que a partir del cuatro de agosto retomará el apoyo a la ciudadanía interesada en realizar el trámite de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, con la instalación de la unidad móvil en municipios de la entidad.

En comunicado señaló que el Repuve, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), coadyuva con las y los sonorenses, acercándose a sus localidades y facilitando el proceso que brinda certeza jurídica sobre la propiedad de sus vehículos.

Asimismo, menciona que el módulo itinerante de Repuve, en lo que va del presente año, ha visitado los municipios de Huásabas, Nacozari de García, Arizpe, Pesqueira, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Etchojoa, Ures, San Luis Río Colorado, Álamos, Huatabampo, Moctezuma, Benjamín Hill, Magdalena, Santa Ana, Hermosillo, Empalme, Guaymas, Ciudad Obregón, Navojoa y Cananea.

"A la fecha, con el decreto emitido por el Gobierno de México, en Sonora se han regularizado un total de 201 mil 871 vehículos usados de procedencia extranjera, y se trabaja de forma permanente para apoyar a la ciudadanía con este proceso", agregó.