La letalidad se incrementa a 42%; no se confirman nuevos casos
Por: Francisco Angulo
Con un nuevo fallecimiento registrado en la capital del estado, Sonora llega a 28 muertes durante lo que va del año 2025 por rickettsiois, lo que representa una letalidad del 42 por ciento de acuerdo con el Informe Epidemiológico de la Secretaría de Salud.
El reporte a la semana epidemiológica 36 de la dependencia indica que la persona que falleció recientemente a consecuencia del padecimiento provocado por mordedura de garrapata es del sexo femenino, por lo que se eleva a 17 el número de mujeres que pierden la vida, quedando la estadística en 11 casos fatales en masculinos. El número de casos confirmados de la enfermedad sigue en 66, según el informe.
Cinco municipios se registran con el 100 por ciento de letalidad; es decir, todos los casos registrados en estos han derivado en fallecimientos; estos son San Miguel de Horcasitas con dos casos; Benito Juárez con tres casos; Etchojoa con cuatro casos; Empalme y Huatabampo con un caso cada uno.
Por su parte, tres municipios registran el 50 por ciento de letalidad; Nacozari de García con dos casos registrados y un fallecimiento; Navojoa con seis casos confirmados y tres muertes; Cajeme tiene dos casos confirmados y un fallecimiento.
El municipio con más casos confirmados es Hermosillo con 22, de los cuales seis fueron fatales, cifra que representa el 27.3 por ciento de letalidad, seguido de Guaymas que registró 10 casos confirmados y cuatro fallecimientos, que representan el 40 por ciento de letalidad.