Siguen presentes casos de dengue en Sonora

El mayor número de casos acumulados en 2025, ocurrieron en el sur de Sonora, por lo que dan una serie de recomendaciones

Por: Ana Jusaino

Las enfermedades por picadura del mosco portador del dengue, siguen presentes en Sonora, pues de acuerdo al último informe epidemiológico de la Secretaría de Salud, cinco fueron diagnosticadas con dengue.

De esa totalidad, tres casos se presentaron en Guaymas y uno en San Ignacio Río Muerto (Sirm) y durante 2025, según la dependencia no ha habido muertes por el mencionado padecimiento.

Durante el año, dijeron, se han estudiado 279 casos sospechosos de dengue, de los cuales se confirmaron 31, de ellos 24 corresponden a Guaymas, municipio que se coloca como el municipio con mayor número de afectados.

De acuerdo a los registros en San Ignacio Rio Muerto (Sirm), se han presentado tres casos, en Cajeme 2, mientras que, en Álamos y Hermosillo, se registró un caso por localidad.

En cifras nacionales se acumulan 4 mil 265 casos de dengue durante el 2025 y el 58 por ciento de esa cantidad corresponde a Jalisco con 837, Veracruz con 671, Michoacán con 355, Guerrero con 326 y Tamaulipas con 294.

Mientras que Sonora, según la Secretaría se posiciona en el lugar 23 del resto de las entidades del país con mayor número de infectados por picadura del mosco portador de la enfermedad.

RECOMENDACIONES

La dependencia de salud estatal, recomendó a la ciudadanía en general a tapar todo contenedor donde se almacene agua, así como tinacos, tambos y cubetas.

A la lista de sugerencias se suma: voltear objetos que puedan acumular agua; tirar objetos inutilizables; utilizar de preferencia camisa manga larga y aplicarse repelente contra insectos.

Según la Secretaría de Salud han transcurrido 8 años y 11 meses sin casos de Chikungunya y han pasado cinco años y seis meses sin casos de Zika.