Sheinbaum destaca labor de Javier Lamarque por baja de homicidios en Cajeme

La presidenta de México enfatizó que la administración en el municipio ha contribuido en este logro por su trabajo en coordinación con la federación

Por: Marcela Islas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la labor del alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, por su implementación de cercanía política para disminuir la delincuencia en el municipio.

"Cajeme como otros lugares del país, tiene una buena gestión municipal, muy buen gobernador, la colaboración y coordinación con las fuerzas federales", afirmó la mandataria y resaltó que uno de los ejes clave de su administración.

Durante la conferencia matutina de este jueves 20 de febrero, Sheinbaum fue cuestionada sobre cómo el municipio de Cajeme logró salir de la lista de las entidades mexicanas con más homicidios dolosos.

CAJEME ENTRE LOS LUGARES CON MÁS HOMICIDIOS EN MÉXICO

En 2024, Cajeme fue incluido entre los 10 municipios más violentos de México, según la Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el documento, el 25.3 por ciento de los homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada se registran en los siguientes municipios:

Colima, Colima; Tijuana, Baja California; Acapulco, Guerrero; Celaya, Guanajuato; Cajeme, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; Chihuahua, Chihuahua; León, Guanajuato; y Benito Juárez, Quintana Roo.

La estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum se ha implementado inicialmente en Tijuana, León, Celaya, Acapulco, Benito Juárez y Colima, municipios donde operan los 10 cárteles regionales del país, con una fuerte presencia del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha sido el encargado de coordinar la estrategia en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la SSPC.

Entre las acciones iniciales destacan el combate a la extorsión a productores de limón en Michoacán y el refuerzo de la seguridad en Chiapas. También se implementará una estrategia para la seguridad en carreteras y vías generales de comunicación, además de la conformación de 10 fuerzas de tarea integradas por instituciones de seguridad con apoyo de recursos tecnológicos.

Las fuerzas policiales continúan con más acciones de inteligencia e investigaciones que deriven en judicializaciones, gracias a la coordinación interinstitucional, según lo establecido en el plan de acción del gobierno de Claudia Sheinbaum.