La celebración de la sesión solemne no tendrá costo, porque existe un convenio de colaboración en la institución
Por: Francisco Angulo
A solicitud del alcalde Javier Lamarque Cano y por mayoría, el cabildo de Cajeme aprobó que el recinto donde se presentará el primer informe de la actual administración municipal sea la Arena Itson, acto protocolario que tendrá lugar el próximo 16 de septiembre a partir de las 11:00 horas.
El presidente municipal comentó al respecto que es importante que haya un espacio con suficiente amplitud, dado que se espera que al evento puedan asistir la mayor cantidad posible de cajemenses interesados en conocer el estado que guarda la administración pública, a un año de haber asumido su segundo periodo consecutivo de gobierno.
Un punto importante que recalcó Lamarque cano, es que el evento no tendrá costo, dado que existe un convenio con el Itson, mediante el cual los eventos oficiales que se desarrollen en este recinto como en el teatro del Itson no representen costo para el erario.
También fue aprobado el Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2023-2040, que constituye una herramienta esencial para orientar el desarrollo urbano sostenible del municipio, al articular políticas públicas, recursos y acciones estratégicas, que permiten avanzar hacia una ciudad más ordenada, justa y con visión de futuro.
Se favorece con ello la equidad territorial, la movilidad urbana, el acceso a una vivienda digna, a servicios de calidad, espacios públicos adecuados, así como un medio ambiente sano, además de brindar la certeza jurídica y técnica necesaria para dar seguimiento a la inversión tanto pública como privada, expresó Lamarque Cano.
El programa, dijo, se estructura en 10 capítulos, entre los que destacan el marco normativo y metodológico, la caracterización del territorio, el diagnóstico integrado, así como los instrumentos, las estrategias de gobernanza y los indicadores que permitirán el seguimiento y monitoreo del programa.
Igualmente, se aprobó al alcalde y secretaria del Ayuntamiento para que celebren con el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe) un convenio marco de colaboración, cuyo objeto es establecer un marco general pata conjuntar acciones a objeto de llevar a cabo trabajos que faciliten el cumplimiento y culminación de los trámites de la segunda etapa de adquisición de tierras para restitución a la tribu yaqui, dentro del Plan de Justicia para la etnia, y que se encuentran dentro del municipio de Cajeme.