Por: Eduardo Sánchez
El ahora procurador de esa instancia perteneciente al DIF Municipal Hernán Terminel dijo que esto responde a la actualización de la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de 2014.
En cuanto a las denuncias más frecuentes, dijo que siguen siendo la omisión de cuidados y se da en algunos casos, hacia madres solteras que deben salir a trabajar y dejan solos a sus hijos e hijas.
"La constante es la omisión de cuidados, en no darle las atenciones básicas. En el caso de las madres solteras, si dejan a los niños a cargo de una vecina, no hay problema. El detalle es que ella es la responsable, aunque se vaya a trabajar, tienen que buscar los medios en dónde dejar a sus hijos.
Nosotros les orientamos y les explicamos que antes de sus derechos como adultos, está el derecho de los niños", expuso.