El sector femenino sigue siendo el principal beneficiado con la incorporación de personas trabajadoras del hogar
Por: Francisco Minjares
Sonora registró 133 menos personas trabajadoras del hogar afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante septiembre con relación al mes inmediato anterior.
De acuerdo al registro del Esquema de Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar, Sonora tuvo en septiembre 2 mil 113 personas trabajadoras del hogar registradas, mientras que en agosto fueron 2 mil 246.
SON MÁS MUJERES INCORPORADAS
Según el sexo, en septiembre se registraron mil 413 mujeres al esquema de incorporación de personas trabajadoras del hogar, mientras que hombres fueron 700 en todo el estado.
Pese a que son más mujeres las que se han incorporado, todavía existe una brecha salarial entre ambos sexos, luego que la población femenil percibiera un promedio de 399.1 pesos diarios, mientras que los hombres recibieron 513.4 pesos en promedio.
PERSONAS DE 55 AÑOS EN ADELANTE SE REGISTRAN MÁS
Por rango de edad, las personas de 55 a 60 años son los que más se han incorporado a este programa en Sonora, con 458, seguido por los de 50 a 55 con 367 y los de 60 a 65 años con 276 personas.
Los rangos de edad más jóvenes que se han incorporado a este esquema son los de 15 a 20 años, quienes sumaron cinco en Sonora, mientras que los de mayor edad son los de 75 años o más, con 23 personas afiliadas al IMSS.
Con esta incorporación, las personas trabajadoras del hogar pueden tener acceso a servicios de salud, fondo de ahorro para el retiro, fondo de vivienda, entre otras prestaciones que tiene consigo la seguridad social.