Se confirmaron cuatro casos de la enfermedad en la semana epidemiológica 40; dos fallecieron
Por: Francisco Angulo
En la semana epidemiológica 40, en el estado de Sonora continúan incrementándose los casos de fiebre manchada por Rickettsia rickettsii, transmitida por garrapatas, de manera que se registraron cuatro casos confirmados, de los cuales dos derivaron en defunciones, de acuerdo con el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud estatal.
El documento publicado indica que durante el año 2025 se habían estudiado 794 casos; de estos, se han confirmado 85 casos de la enfermedad, de los cuales 37 han sido fallecimientos, lo que da una letalidad del 44 por ciento.
A la misma semana epidemiológica del 2024, se acumulaban 714 casos estudiados, de los que 140 se habían confirmado, y de estos, 52 fueron defunciones, indica la fuente.
En el 2025 se registra un incremento del 11 por ciento en la notificación, una reducción del 39 por ciento en casos, una disminución del 28 por ciento en defunciones, pero un aumento del 7 por ciento en la letalidad, señala el informe.
La dependencia manifiesta que los casos confirmados de la semana 40 sucedieron en los municipios de Hermosillo, Agua Prieta, Guaymas y Navojoa, con un caso en cada uno; y las defunciones presentadas sucedieron en los municipios de Agua Prieta y Navojoa, siendo una en cada uno.
Por municipios, de las 37 defunciones registradas desde el inicio del año, siete fueron en Hermosillo, seis en Navojoa; en Guaymas y Etchojoa se registraron cinco en cada uno; tres en Benito Juárez; en San Miguel de Horcasitas, Agua Prieta y Cajeme hubo dos en cada uno; en Empalme, Nacozari de García, Puerto Peñasco, Huatabampo y Pitiquito se registró uno en cada uno, sin comorbilidades asociadas, se informó.