En 1873 inició el primer cuerpo de bomberos de México; en Cajeme, en 1949 se fundó el Club de Bomberos Voluntarios
Por: Francisco Angulo
A seguir poniendo diariamente su voluntad a favor de la humanidad, arriesgando su vida por la de otros seres humanos, exhortó la titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental de Cajeme, Teresita Caraveo Galindo en representación del alcalde Javier Lamarque Cano, a los bomberos, durante la celebración y reconocimiento por su día.
"El presidente municipal reconoce a los compañeros, a los hermanos bomberos; también hace un reconocimiento a las familias de estos, por permitir que cada día puedan salir a arriesgar la vida por la sociedad. A los que se adelantaron, igualmente se les hace un homenaje", comentó la funcionaria.
El comandante del Departamento de Bomberos de Cajeme, Víctor Ricardo Manosalvas Mena mencionó que fue un 22 de agosto de 1873, cuando en el puerto de Veracruz se creó el primer cuerpo de bomberos de México, y que fue además el primero de toda Latinoamérica; de ahí que esa fecha se haya designado oficialmente en 1956 como el Día del Bombero en México.
El bombero es un ser humano sencillo y tranquilo, pero cuando suena la alarma porque hay que salir a brindar un servicio, surge la fuerza interior que los caracteriza; "los bomberos están siempre listos, firmes y con es llama que arde en su corazón", expresó.
Durante el evento se pasó lista a los 89 compañeros ya fallecidos desde la fundación del Club de Bomberos Voluntarios de Cajeme en 1949 (precursor del actual Departamento) hasta la fecha y se entregaron reconocimientos a los 22 apagafuegos que en 2025 están cumpliendo desde cinco hasta 30 años de servicio activo.
Además, se reconoció a los 13 nuevos bomberos voluntarios que están culminando su instrucción en la Academia 2025, siendo estos últimos "bautizados" con el chorro de agua de una bombera, para iniciar con su vida activa en el Departamento, culminando la celebración con una misa en el Santuario de Guadalupe.