De acuerdo a Sánchez González, los bebés requieren dormir con su mamá y/o papá, durante sus primeros cinco meses de vida
Por: Ana Jusaino
Debilidad en el sistema inmunológico, irritabilidad e hiperactividad, son algunos de las consecuencias de que los bebés y niños de prescolar, así como de primaria, no tengan un buen hábito del sueño, advirtió el psicólogo Fernando Sánchez González.
Dio a conocer que dormir es necesario para que los pequeños se desarrollen sanamente, porque durante el descanso se liberan diferentes tipos de hormonas, algunas de ellas son las encargadas del cortisol, crecimiento y aprendizaje.
Las horas de sueño, dijo varían dependiendo de la edad de la persona, por lo que los lactantes duermen de 16 a 17 horas, mientras que los prescolares requieren de 10 a 13 horas sueño.
Sin embargo; dijo que el tiempo de descanso depende de la educación de los padres y madres de familia implementen en sus hijos.
RECOMENDACIONES
Para que haya un mantiene propicio para dormir, dijo que pueden mantener las habitaciones sin luz, música relajante, cenar al menos tres horas antes de "cerrar los ojos", entre otras acciones que generan calma.
Sánchez González, resaltó que debe evitarse que los menores estén expuestos a las pantallas por más de tres horas, además de no fomentar el consumo de las llamadas gomitas o medicamentos para provocar el sueño en los menores.
De acuerdo a Sánchez González, los bebés requieren dormir con su mamá y/o papá, durante sus primeros cinco meses de vida, ello para que puedan dormir plenamente.