Protección Civil de Cajeme inspeccionará canales y drenes por temporada de ciclones

También se alistan refugios temporales, en caso de que se requieran, entre otros trabajos para prevenir incidentes

Por: Javier Zepeda

Con 22 puntos de la ciudad, entre escuelas y centros, cuenta Protección Civil Municipal para que estos sean habilitados como refugios emergentes en caso de que sea necesario durante la temporada de lluvias y ciclones, que iniciará a partir del próximo 15 de mayo, mientras que también se realizan inspecciones a drenes y canales.

El titular de la dependencia, Francisco Mendoza Calderón, adelantó que se empezarán a revisar los drenes, canales y puntos de la ciudad en donde se pudieran generar inundaciones por precipitaciones, para hacer los trabajos correspondientes y evitar posibles incidentes.

"Ahorita vamos a empezar con la identificación de riesgos y la mitigación, vamos a revisar los drenes, canales y calles, lugares que se puedan inundar para hacer los trabajos que sean adecuados, haremos los recorridos en coordinación con el Distrito de Riego del Río Yaqui, la Secretaría de Imagen Urbana y la Comisión Nacional del Agua (Conagua)", explicó.

Se trabajará de manera coordinada con estas dependencias y con el Centro Nacional de Huracanes, para estar al tanto de lo que pueda pasar del 15 de mayo al 30 de noviembre, dijo.

Protección Civil Municipal se encuentra en constante capacitación para prevenir riesgos durante esta época del año. Asimismo, Francisco Mendoza Calderón hizo el llamado para que la ciudadanía reporte ante el 911 cualquier árbol, poste, espectacular o edificio que represente un riesgo.

Sobre los refugios temporales, agregó que se va a hacer una lista de actualización, en donde se incluye al Centro de Usos Múltiples de Ciudad Obregón (CUM) y escuelas en distintas zonas de Cajeme, como la comisaría de Pueblo Yaqui.

También se revisará la situación de personas que viven en drenes y canales, para evitar posibles riesgos en la temporada.