Durante 16 días se desarrollarán actividades encaminadas a sensibilizar a la comunidad estudiantil y al personal
Por: César Leyva
Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil y al personal de todas las áreas sobre la importancia de prevenir la violencia de género, promover la igualdad, fortalecer la cultura de paz y fomentar espacios seguros y libres de violencia dentro del plantel, el Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED) inició una jornada de actividades en el marco del 25N.
Se trata de 16 acciones formativas que, desde hoy y hasta el 10 de diciembre, se realizarán en la preparatoria ubicada en el Estadio Tomás Oroz Gaytán, alineadas al llamado global para erradicar todo tipo de violencia contra la mujer.
Al inaugurar las jornadas, y en presencia de personal académico, administrativo y de servicios, estudiantes y representantes de madres y padres de familia, se enfatizó que este día no es de celebración, sino de memoria, acción y esperanza.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del BTED Obregón de colaborar en la construcción de una sociedad libre de miedo y en la que las mujeres encuentren condiciones de igualdad.
LA PREVENCIÓN ES UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
La directora Rosalinda Medina López señaló que, en la institución, la eliminación de la violencia de género es un valor fundamental. Agregó que este compromiso se refleja en la promoción de una cultura de respeto y empatía, así como en el establecimiento de protocolos claros para la denuncia y atención de cualquier forma de violencia.
"La lucha contra la violencia es una responsabilidad colectiva", enfatizó.
Por su parte, la alumna Belinda Armenta, en representación de sus compañeras, destacó que a nivel global este día representa el grito de todas las mujeres que están hartas de vivir con miedo y de justificar lo injustificable.
16 ACCIONES CONCRETAS
Durante los próximos días, el plantel llevará a cabo diversas actividades, entre las que destacan un cine-debate con perspectiva de género, la promoción del violentómetro y la difusión de información sobre la Ley Olimpia, que protege a quienes son víctimas de violencia digital.
También se impartirá una conferencia sobre "Masculinidades", se invitará al alumnado a componer canciones o porras en contra de la violencia y se realizarán actividades deportivas con el mismo fin.
El 10 de diciembre se concluirá la jornada con la Declaratoria de Cero Tolerancia a las Violencias Ejercidas en Contra de las Adolescencias y Jóvenes de los Planteles de Educación Media Superior.