Primer encuentro de jóvenes escritores en el Tec de Monterrey: Resaltan "lo chilo de leer"

Durante los dos días del encuentro se programaron cursos de escrituras de cuentos, poesía, microrrelatos, relatos, escritura japonesa, entre otras

Por: Francisco Minjares

Leer es una experiencia que lleva a los lectores a nuevas experiencias, vidas y momentos, que puede ser usada en la cotidianidad y crea ciudadanos reflexivos, coincidieron autores en el panel "Leer está chilo y te diré por qué", que se desarrollará en el marco del primer encuentro de Jóvenes Escritores del Tecnológico de Monterrey Campus Obregón.

Durante su intervención en el panel, Axel López, joven autor y estudiante del Tecnológico de Monterrey Campus Obregón, invitó a los estudiantes de preparatoria y universidad a sumergirse en el mundo de la lectura en donde podrán toparse con nuevos mundos.  

"La lectura es una forma de vivir una vida que no pudiste vivir o vivir un mundo que quisieras vivir", abundó.

El joven narró que inició a leer alrededor de los 11 años de edad y desde entonces ha profundizado en el mundo de las letras, usándolo no sólo como un medio de expresión, sino también para aprender sobre nuevas situaciones e incluso para mejorar su expresión escrita con mejoras a la ortografía.

Estuvo acompañado por el escritor José María Ruiz, por Pedro Trevizo y el cuentacuentos Gabryel Amador, quienes llevaron a los jóvenes a reflexionar sobre la importancia de la lectura.

REÚNEN A JÓVENES ESCRITORES EN PRIMER ENCUENTRO

Carlos Alberto Montealvo Villanueva, líder de biblioteca en Campus Ciudad Obregón y Prepa Tec Navojoa, explicó que este es el primer Encuentro de Jóvenes Escritores, enfocado exclusivamente a estudiantes de preparatoria, universidad e incluso de secundaria.

"Tratamos de juntar a chicos que tengan ese perfil de lector, escritor, que se desarrollen un poco más en esos campos de la escritura, poesía, cuentos, narraciones, novelas, es lo que tenemos ahorita, podría decirse que tenemos alumnos de calidad de diversas escuelas y que buscan tomar un poquito de experiencia en el ámbito de lector-escritor".

Durante los dos días del encuentro se programaron cursos de escrituras de cuentos, poesía, microrrelatos, relatos cortos, escritura japonesa, escritura creativa, entre otros.

Las escuelas que participan en este primer encuentro son Cobach Obregón 2 y Obregón 3, así como el CBTA 197, el Itson, Tecnológico de Monterrey y Prepa Tec Navojoa.