Previenen el VIH y hepatitis C en Sonora

Las enfermeras del Distrito de Salud 4, dijeron que atienden en localidades de Cajeme y de los municipios de Guaymas, Tesopaco, Quiriego y Yécora

Por: Ana Jusaino

Para aquellos que tienen una vida sexual activa, el personal de enfermería del Distrito de Salud 4, invita a realizarse las pruebas rápidas para detectar el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en las diversas unidades de salud de Sonora.

En caso de que las personas salgan positivas a la enfermedad, comentaron que canalizan a las personas a un Centro de Salud, para confirmar oficialmente que salieron positivos o no al virus que ataca al sistema inmunitario.

Antes de realizar la prueba, indicaron que hacen una serie de preguntas confidenciales, ello como antecedente de los posibles resultados, así como llevar un control de consultas y estadísticas.

Indicaron que la enfermedad puede contagiarse a través de relaciones sexuales con personas infectadas, compartir agujas y contacto directo con la sangre de quienes padecen la enfermedad.

Además, lamentaron que los casos de VIH también se pueden presentar en embarazadas, quienes pueden contagiar a su bebé, tras no llevar tratamientos adecuados o mediante la lactancia.

Otra de las enfermedades que se dan a la tarea de detectar, dijeron es la hepatitis C, la cual se puede transmitir tras recibir un pinchazo con una jeringa usada o nacer de una madre contagiada.

Mencionaron que ese padecimiento si tiene cura, bajo tratamiento, en cambio, el VIH no; sin embargo, puede ser controlado gratuitamente a través de los centros, dedicados a dar atención únicamente a los casos de Sida.

Los resultados de las pruebas rápidas, es de 5 minutos, ello luego de la realización de un cuestionario el cual se realiza de manera confidencial.