Previene a foráneos sobre el calor intenso de Sonora

La coordinadora estatal de Escuadrones Básicos Territoriales informa sobre los días que deben tomar para aclimatarse a la temperatura del Estado

Por: Ana Jusaino

Ante las altas temperaturas presentadas en varias ciudades de Sonora, Carla Pamela Álvarez Echeverría, recomendó a los visitantes que no están acostumbrados al clima de la Entidad, que esperen dos semanas para aclimatarse y no sufran por golpe de calor o deshidratación severa.

La coordinadora estatal de Escuadrones Básicos Territoriales, dijo que otros síntomas generalizados ante el clima caluroso es agotamiento y empeoramiento de enfermedades crónicos degenerativas como diabetes mellitus e hipertensión, las cuales impiden que la termorregularización funcione de manera adecuada.

Destacó que también corren riesgo los trabajadores foráneos como jornaleros agrícolas, así como albañiles locales y otras personas cuyos oficios son a la intemperie.

Por lo anterior, recomendó a la ciudadanía en general a hidratarse, cubrirse de los rayos directos del sol con ropa de algodón y evitar salir durante las 11:30 de la mañana a 05:00 de la tarde, cuando la temperatura es más calurosa.

Álvarez Echeverría dio a conocer que los bebés y los adultos mayores en ocasiones no toman la suficiente agua tras no sentir sed, por lo que pidió a sus cuidadores darles las cantidades recomendadas del líquido vital.

SÍNTOMAS DEL GOLPE DE CALOR

Carla Pamela, dijo que algunos síntomas del golpe de calor son: temperatura corporal mayor a los 40 grados, piel enrojecida, sudoración excesiva, desorientación, perdida del conocimiento y desvanecimiento.

En el caso de los adultos mayores, comentó que, durante una enfermedad derivada por calor, la sintomatología es: náuseas, vómitos, mareos y perdida de apetito.

Añadió que los bebés al no tomar agua comienzan a orinar de color amarillo intenso y concentrado, lo cual deja un olor característico.

Los síntomas por golpe de calor en gatos y perros, dijo Álvarez Echeverría es jadeo excesivo, pero también las almohadillas en las patitas de las mascotas pueden presentar afectación ante el pavimento caliente.