Por: Eduardo Sánchez
Al presentar los resultados de este esquema a regidores, la instructora dijo que el contar con un patronato que les represente y administre recursos sería de gran benefició, ya que se requiere capacitación para los oficiales, así como la adquisición de materiales.
Hasta el momento en las escuelas no se han detectado niños o jóvenes que sean consumidores de estas drogas, indicó, lo cual significa que el programa tiene presencia puntual.
El plan también se aplica en la Unidad de Menores Infractores y en las calles. Y aunque no tiene la misma efectividad que en las escuelas, a estos menores igualmente se les debe brindar información.
DARE da a conocer las consecuencias del uso de las drogas ilegales y cómo los niños y jóvenes pueden resistir a la tentación del consumo que está en su entorno, puntualizó.
Ediles del Ayuntamiento mencionaron la importancia que tiene el que los oficiales del Programa DARE cuenten con incentivos, pues además de ser instructores capacitados, también son parte de la tropa.
Aparte de su rango, estos elementos colaboran en la Academia de Policía, buscan capacitarse y la mayoría cuentan con licenciatura, mencionaron los regidores.
Durante los fines de semana los instructores que están comisionados al departamento de Programas Preventivos se integran a las filas y en cualquier momento que se les requiera acudir a un llamado lo deben de hacer, señalaron los ediles.