El último trimestre representa un respiro para los comerciantes ambulantes de la ciudad
Por: Francisco Minjares
La autoridad local debe garantizar que el ingreso de vendedores foráneos esté controlado durante el último trimestre y con ello evitar afectaciones a quienes están todo el año en Obregón, afirmó el presidente de la Asociación de Comerciantes Ambulantes y Semifijos adheridos a la CTM, Manuel Montaño Gutiérrez.
El dirigente del gremio dijo que "ya está encima" el último trimestre y la gente acude más al centro de Obregón, por lo que se requiere que haya control en la expedición de permisos para los vendedores de fuera de la ciudad.
"Ya está encima octubre, noviembre y diciembre, que es una época de cambio de clima, ya se acaba el gasto de las escuelas, entre otras cosas, el tema de la quincena es cuando la gente se acerca más al centro a consumir, se ve que circula el dinero, entonces yo creo que ahí tenemos que trabajar con el ayuntamiento muy de la mano en el sentido que no venga mucha gente de fuera".
REGISTRARON MENOS FORÁNEOS EL AÑO PASADO
Reconoció que el año pasado disminuyó la presencia de vendedores foráneos, pero todavía hay trabajo por hacer, sobre todo en lo que refiere de la organización de los comerciantes que ya duran todo el año en el primer cuadro de Obregón para que puedan aprovechar las ventas del último trimestre.
"Que se organicen más los que ya están y llevar este proceso de noventa días, de octubre a diciembre, en donde tenemos que hacer la venta lo más fuerte que se pueda".
Las ventas para el 2026 no se esperan mejores de las de este año, ya que la economía de la ciudad depende en gran parte de la agricultura y no se ve un panorama alentador para el sector primario, por lo que las ventas del último trimestre representarán un respiro para aguantar los meses complicados de inicios del año entrante.