Por: Redacción
De no aplicar acciones de prevención de adicciones en niños y adolescentes en el Municipio, se corre el riesgo de tener una “generación perdida”, así lo han señalado expositores internacionales, reveló Efrén Rosas Leyva.Por: Mireya Delgado
El presidente ejecutivo del Consejo Consultivo para la Prevención de Adicciones, expuso que hace algunos años presentó en el Congreso del Estado, bajo este argumento, una iniciativa para que a los niños de nivel Básico, primaria y secundaria, se les informara sobre las consecuencias en el abuso de bebidas alcohólicas.
“En la exposición de motivos, señalé que un expositor en Ginebra, Suiza, mencionó que se corría el riesgo de una ‘generación perdida’. Eso habla de que nosotros debemos de hacer un gran trabajo de información para revertir esta tendencia y no lamentarnos mañana”, comentó el también representante de Alcohólicos Anónimos.
En ese sentido, el organismo de reciente creación que representa, busca promover y apoyar acciones de prevención de las adicciones, dejando claro que es a partir de la prevención.
“Están integrados médicos, quienes siempre manifiestan que la mejor forma de combatir una enfermedad es la prevención y las adicciones son una enfermedad”, reiteró Rosas Leyva.
Aclaró que el consejo consultivo no está en contra de quien fabrica o vende un producto que puede ser adictivo, “nuestro trabajo es coadyuvar en acciones que lleven a una mejor salud y bienestar en la niñez cajemense con acciones que ayuden a que las nuevas generaciones tengan mejor calidad de vida”.