Esta actividad es sancionada; la paramunicipal llama a quienes tengan adeudo para que se regularicen
Por: Javier Zepeda
Durante lo que va del mes de agosto, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) ha detectado 2 mil 132 casos en los que los usuarios se auto reconectan el servicio después de que se hace el corte por falta de pago, hecho que es sancionado al ser ilegal, por lo que pide a quienes tengan adeudo que se acerquen a las oficinas para hacer "trajes a la medida".
"Las multas van desde 500 a los mil 500 pesos dependiendo de si son usuarios domésticos o comerciales. Les hacemos ver que hicieron algo que es contra la ley y se pone una multa. Sin embargo, si ellos se acercan sí podemos hacer una consideración de la multa", explicó el director comercial, Gonzalo de la Fuente.
En algunas situaciones, el Oomapasc ha tenido que recurrir incluso a cortar el servicio del agua por medio de excavación. "No queremos llegar a esos extremos, en el mes llevamos entre 25 y 30 cortes por excavación", dijo.
Agregó que cuando se corta el servicio del agua y el Oomapasc debe reconectarlo también existe un costo por este servicio, por lo que al pagar en tiempo y forma el recibo, los ciudadanos se evitan más gastos. En caso de tener inconvenientes, existen distintos programas para facilitar el pago a las personas.
En este sentido, envió un mensaje a los cajemenses. "A veces sale más caro que un plomero les vaya a reconectar cuando las personas tienen que pagar alguna multa, cuando tienen que durar varios días sin agua, mejor acérquense, nosotros tenemos la política de que cuando vienen con un recibo programado para corte les damos una instrucción de que no se haga el corte", dijo.
El Oomapasc recordó a la ciudadanía que el dinero que ingresan por el pago del recibo se usa para atender distintas demandas sociales.