La ciudadanía puede organizar su voto como mejor le parezca para poder ejercerlo de manera informada el día de la jornada
Por: Francisco Angulo
En relación con una duda recurrente en distintos foros, acerca de si el 1 de junio, fecha de la elección en el Poder Judicial, y dado que son muchos los cargos y candidatos en la contienda, los ciudadanos podrán acudir a las casillas con los llamados "acordeones" para no equivocarse en cuanto a la decisión tomada, la vocal ejecutiva en la 06 Junta Distrital del INE con injerencia en el municipio de Cajeme, Noely Zamudio Olivares, hizo saber que no se puede impedir que alguien acuda con instrumentos de apoyo.
La ciudadanía –dijo-- puede organizar su voto como mejor le parezca para poder ejercerlo de manera informada el día de la jornada.
Pero, expresó, "lo importante es que las personas electoras no caigan en el juego de otros intereses que les indiquen por quiénes votar, con el objeto de beneficiar a algún grupo de poder, sino que ejerzan su voto de manera informada".
En cuanto a las personas mayores, ciegos o débiles visuales, en reciente evento informativo, la funcionaria del INE mencionó que estos ciudadanos pueden acudir a ejercer su derecho y obligación de votar, acompañados y apoyados por algún familiar o persona allegada, e incluso algún funcionario de casilla podría brindarles ese día el acompañamiento.
Por otra parte, mencionó que, para esta elección extraordinaria, por motivos presupuestales no será posible contar con plantillas Braille para los ciegos y débiles visuales; de ahí que se vaya a permitir que vayan acompañados.