Por: Eduardo Sánchez
La dependencia estatal se comprometió a corroborar si la compañía extractora cuenta con permisos de deshechos de agua, y dijo que, en caso de usar cianuro para la obtención de oro, existe riesgo de contaminación del agua.
Tal documentación no ha sido presentada al Ayuntamiento y en este momento, la Procuraduría Ambiental, en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), analizan el caso.
En marzo, habitantes de La Dura denunciaron que en el lugar opera de forma ilegal una mina y que utiliza el proceso de cianuración para obtener oro.
Desde una vista aérea se puede observar, muy cerca de Río Yaqui, un estanque en el cual se realiza la lixiviación del material áureo, escurrimiento que podría traer daños para la población, el ganado y la agricultura.