Participarán franquicias sonorenses en expo en Tijuana

Será en el mes de noviembre; buscarán crecimiento y desarrollo de proveedores: Víctor Romo

Por: Francisco Angulo

Las franquicias sonorenses siguen creciendo y desarrollándose en diversos estados del país, y como parte de la promoción, varias empresas de la entidad estarán participando en una exposición a celebrarse en el mes de noviembre en la ciudad de Tijuana, Baja California, informó Víctor Manuel Romo Gerardo.

El presidente de la Asociación de Franquicias del Norte de México (Afranor) manifestó que será la última semana de noviembre cuando se desarrolle la citada Expo, organizada la organización que encabeza, en coordinación con la Asociación Mexicana de Franquicias, evento que contará con todo el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad fronteriza.

Como propósito está el buscar mejorar la generación de empleos, fomentar una mayor derrama económica y desarrollar la cadena de suministros entre empresas de aquel lugar, pero también de emprendedores sonorenses, expuso Romo Gerardo.

A la Expo de Tijuana, se llevarán ejemplos de empresas de los rubros de belleza, tiendas de conveniencia y de alimentos preparados entre otros, reveló.

Mencionó que en este momento hay varias franquicias de Sonora en Tijuana, entre las que están Mochomos, Econollantas, Suspiros y Chiltepinos, por dar unos ejemplos.

Serán 75 los stands disponibles para los interesados en exponer sus franquicias o ideas de negocio, y ya han confirmado algunas de la misma ciudad sede y Sonora, como de otros estados entre los que está Chihuahua, Sinaloa, Durango y Baja California, agregó.

Comentó Romo Gerardo que, durante el año, a nivel nacional hay varias ferias de franquicias mexicanas, entre las que se cuenta la de Mérida, Yucatán; Monterrey, Nuevo León; Ciudad de México, Guadalajara, Jalisco y ahora por primera vez se llevará a cabo una en Tijuana, Baja California.

Asimismo, dijo que actualmente, debido a la dinámica económica de otras entidades, empresas que nacieron en Sonora están en distintos estados del país, donde tienen del 80 al 85 por ciento de sus unidades franquiciadas.