Obispo visita y escucha a las parroquias del sur de Ciudad Obregón

La Diócesis de Ciudad Obregón es la más grande del país y la quinta más afectada por la violencia

Por: César Leyva

El obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón, Felipe Pozos Lorenzini, continúa durante el mes de agosto su recorrido pastoral por parroquias del sur de la ciudad, pertenecientes al decanato de San Juan Crisóstomo, donde ha sostenido espacios de escucha, oración y compromiso con los católicos que lo reciben en cada comunidad.

De acuerdo con el programa establecido, del 3 al 23 de agosto Pozos Lorenzini visitará 10 comunidades parroquiales, en las que se encontrará con adultos, jóvenes y niños, para dialogar sobre los retos particulares de cada parroquia y trazar líneas de acción concretas.

"El objetivo de la visita pastoral es que el pueblo de Dios y el obispo tengan un encuentro en Cristo, para manifestar la comunión como Iglesia, crecer como familia parroquial, buscar la voluntad de Dios para las parroquias y dinamizar una Iglesia en salida", explicó el padre Javier Aníbal Lauterio.

Hasta el momento, dijo, las comunidades han respondido positivamente, participando activamente en las diferentes actividades. "Se ha buscado responder a las distintas realidades, de tal manera que las parroquias puedan avanzar en su misión evangelizadora, acercarse a quienes se han alejado de la Iglesia y tomar decisiones orientadas a la conversión", agregó.

Como parte de estos encuentros, el obispo también ha visitado a personas enfermas y se ha reunido con familias que tienen seres queridos desaparecidos o que han perdido a alguien a causa de la violencia en la región.

LA QUINTA DIÓCESIS MÁS AFECTADA POR LA VIOLENCIA

Durante su homilía dominical en la Catedral, el obispo reflexionó sobre las experiencias vividas durante su visita pastoral. Recordó que la Diócesis de Ciudad Obregón es, en extensión territorial, la más grande de México y, en cuanto a índices de violencia, ocupa el quinto lugar entre más de 90 diócesis del país.

"En estos días me he enterado de varios casos muy dolorosos. En una parroquia del sur, dos niñas acólitas han vivido situaciones muy difíciles. La madre de una de ellas desapareció hace cuatro años. ¿Qué creen que pide su abuela? Solo encontrar los restos de su hija. ¿Eso está bien? No. Ya no se trata de esperar que vuelva viva. No podemos acostumbrarnos a la violencia", expresó el obispo Pozos Lorenzini.

Recordó que Dios llama a vivir en su Reino, que es de paz, justicia, transparencia, verdad y amor, todo lo contrario de lo que se vive actualmente. "Vivimos en un reino de odio, de mentira, de muerte. Esto no puede continuar. Por eso, les invito a que cada tercer domingo de mes nos unamos en oración. No podemos permanecer indiferentes. Cuando sufre uno, sufre todo el pueblo".

ENCUENTRO CON FIELES DE COLONIAS MIRAVALLE Y SAN ANSELMO

Este lunes 18 de agosto, monseñor Felipe Pozos Lorenzini visitó la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, donde fue recibido por los fieles en un ambiente de oración frente al Santísimo Sacramento, seguido por un espacio de diálogo con la comunidad.

Más tarde celebró la misa en la que consagró el altar de la parroquia, recientemente remodelado, y sostuvo un encuentro con los jóvenes de la comunidad.

Para este martes está programada su visita a la Capilla de Lourdes, ubicada en la colonia San Anselmo. A las 4:00 p. m. se rezará un rosario por la paz y por las víctimas de la violencia; posteriormente habrá un diálogo con los fieles y, finalmente, se celebrará la misa a las 6:00 p. m.