El Obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón invita a recordar durante todo el año a quienes ya partieron a la casa de Dios
Por: Javier Zepeda
Más allá de la celebración del Día de Muertos el 2 de noviembre de cada año, los fieles de la Iglesia Católica deben recordar a quienes ya partieron a la casa de Dios durante todo el año y orar por ellos, para pedir por su eterno descanso, así como para solicitar su intercesión, compartió el Obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón, Felipe Pozos Lorenzini.
"El día 2 es una invitación a no perder la memoria histórica, porque estos hermanos nuestros, nuestros papás, nuestros familiares anteriores a nosotros nos han transmitido la fe, y es muy bueno recordar el legado, ir al panteón, a las criptas en las iglesias, orar por ellos, pero yo insistiría en que no solamente se quede el día 2 de noviembre de cada año, sino todos los días, y pedir su intercesión, tenemos que creer que somos un cuerpo, el cuerpo místico de Cristo, hay una comunión real", explicó.
El Monseñor destacó que la Iglesia Católica está formada por la Iglesia Peregrina, que es la de las personas que están en la tierra, la Iglesia Purgante, conformada por las almas que se encuentran en el purgatorio, y la Iglesia Triunfante, donde están quienes ya llegaron al reino de Dios.
"El día 1 de noviembre la Iglesia celebra el Día de todos los santos, a todos los que han llegado al cielo, como decía el Papa Francisco, son nuestros amigos, son nuestros intercesores, muy pocas cosas podríamos sin la intercesión de ellos, son hombres y mujeres como nosotros, con virtudes, pero también con defectos y pecados, que encontraron la misericordia de Dios y son un modelo para nosotros", dijo.
Fieles pueden pedir la Indulgencia Plenaria para sus seres difuntos confesándose, orando por las intenciones del Papa y comulgando.