Prefieren obtener un solar regularizado y construir poco a poco con sus propios medios: Flores
Por: Francisco Angulo
Los solicitantes de un lote donde construir su patrimonio familiar en la comisaría de Marte R. Gómez y Tobarito rechazaron entrar al Programa Nacional de Vivienda de la Conavi, como les propuso el alcalde Javier Lamarque, toda vez que no quieren una deuda para toda la vida, sino que prefieren un solar ya regularizado en el que puedan construir su vivienda paso a paso, manifestó Martín Rubén Flores Villegas.
El coordinador de la Unión del Movimiento Urbano y Rural de Sonora A.C. dijo que sostuvieron una asamblea, en la que se planteó a los vecinos las distintas opciones existentes, quienes tomaron la decisión de continuar como solicitantes de un solar en que construir sus viviendas en la medida de las posibilidades de cada uno.
El dirigente dijo que las 483 familias registradas para la segunda etapa de dotación de solares determinaron que el programa de Conavi no responde a sus necesidades, y por lo tanto no aceptarán se les incluya en este.
El acuerdo, dijo, fue tomado por unanimidad entre los asistentes y será comunicado a las autoridades, tanto municipales como de Bienes y Concesiones del gobierno del estado, a quienes les harán saber que esperan se busquen las opciones de terrenos para dotarlos de su solar a cada uno.
Recordó que la lucha inició hace más de tres años, cuando invadieron un terreno propiedad del CBTA 38, y después de negociaciones con las autoridades y el ofrecimiento de que en seis meses les darían una solución a sus demandas, se salieron para esperar y apenas en fecha reciente fueron entregados de manera formal los solares a 232 familias, quedando pendiente la segunda etapa, así como la introducción de servicios a los lotes.