Ni el calor detiene a madres buscadoras de Cajeme

Por: Eduardo Sánchez

La angustia de una madre al no saber dónde se encuentra su hijo es un sentimiento que comparte una gran cantidad de mujeres en el país, que a lo largo de los últimos años han conformado grupos de búsqueda para dar con el paradero de sus seres queridos o, por lo menos, de sus cuerpos, enterrados como semillas en las entrañas de la tierra.


Por: Fabiola Navarro

A las Rastreadoras de Cajeme, capacitadas primero por el colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, han brindado apoyo también otro grupo de mujeres provenientes de Sinaloa, con quienes recientemente se reunieron en esta ciudad para compartir técnicas de búsqueda, practicando en un terreno del Paredoncito, en el Municipio vecino de Benito Juárez.


Ni la extrema temperatura, superior a los 40 grados Celsius, impidió a estas madres practicar para conocer mejores estrategias en materia de búsqueda y localización de cuerpos. Y aunque no lograron encontrar a algún “ángel”, como ellas les llaman, las Rastreadoras de Cajeme siguen con el ímpetu, pues finalmente la esperanza muere al último, aunque en estos casos solo se apague cuando ellas dejen también este mundo; mientras tanto, seguirán buscando con todas sus fuerzas, con toda su garra y con todo su corazón.

Una de las líderes del grupo, Maribel Ruiz Leal, narró que hasta las cuatro de la tarde estuvieron realizando su búsqueda en compañía de este colectivo proveniente de Culiacán. Y aun cuando no encontraron algún cuerpo, sí lugares sospechosos, en los que en una próxima búsqueda pudieran dar positivo.