Llaman a los creyentes a respetar los protocolos para evitar contagios del virus
Por: Deniss Cabrera
La ceniza significa la fragilidad de nuestra vida, pero al mismo tiempo es una invitación para acercarnos a Dios, llevar una vida recta y de oración, es el inicio de la preparación para celebrar la resurrección de cristo, expresó el padre Rolando Caballero Navarro.
Quien explicó que por la pandemia el miércoles de ceniza será sin misas, predicación de la palabra e incluso al aire libre para evitar las aglomeraciones de personas, siguiendo los protocolos de sanidad como uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.
Además, para quienes no puedan acudir a los templos como los niños, adultos mayores o personas vulnerables, los creyentes podrán solicitar la ceniza para que ésta sea aplicada en los hogares.
“Antes la imposición era en la frente, ahora será en la cabeza, la persona agachada, se le dejará caer la ceniza en la coronilla, sin decir nada el sacerdote y sin responder nada la persona”.
Agregó que es importante que la comunidad católica esté al pendiente de los horarios y lugares donde se realizará la ceremonia según la parroquia a la que asisten, ya que algunas acudirán a parques o áreas verdes.
Este miércoles 17 de febrero se celebrará el rito con el que da inicio la Cuaresma, mientras que la celebración de la Semana Santa para este 2021 está marcada del 28 de marzo al 4 de abril.