México podría acceder a una vacuna contra el Covid en pocos meses

Salud Sonora informa 6 muertes por la enfermedad, 3 mujeres y 3 hombres, para un acumulado de poco más de 3 mil 300 defunciones

Por: Michel Inzunza

Gracias a los estudios realizados por farmacéuticas nacionales e internacionales, el 20% de la población mexicana podría tener acceso a la primera vacuna contra el Covid-19.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, señaló que es la farmacéutica Moderna, quien cuenta con una vacuna en proceso, la cual tiene una efectividad dle 94%, lo que es alentador porque está farmacéutica esta dentro del programa donde México podrá acceder a la vacuna.

"Esto nos ofrece una nueva luz de esperanza para por fin ganarle la batalla del Covid-19, pues la farmacéutica Moderna asegura que su vacuna cumple con los criterios de eficiencia que exigen para su comercialización y que en los próximos días presentará su documentación para su aprobación definitiva

"México se inscribió a un programa para acceder a la vacuna en menor tiempo, esto quiere decir que una vez aprobada esta vacuna nuestro el 20% de la población tendrá acceso, es decir, el 51.6 millones de dosis", puntualizó.

Clausen Iberri dijo que en los próximos meses los estudios para combatir el coronavirus rendirán  frutos, para ello solicito a los ciudadanos cuidarse para evitar más contagios de la enfermedad.

EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA EN EL ESTADO

La Secretaría de Salud Sonora confirmó 6 decesos por Covid-19, en 3 mujeres y 3 hombres, residente de Navojoa 2, Hermosillo, Agua Prieta, Fronteras y Nogales 1 cada uno, acumulándose 3 mil 353 defunciones.

También se registraron 138 nuevos casos de la enfermedad, en 69 mujeres y 69 hombres, residentes de Cajeme 45, Hermosillo 22, Navojoa 19, Guaymas 16, Cananea 15, Sahuaripa 7, San Luis Río Colorado, Nogales y Huatabampo 3 cada uno, así como un caso en Aguas Prieta, Bácum y Nacozari, respectivamente.