Crearon una alianza con el Gobierno Municipal, pero pretenden perfeccionar la iniciativa y que se capacite a las instituciones de gobierno
Por: Ana Jusaino
Buscan capacitar a las instituciones del Gobierno Municipal de Cajeme para que puedan ofrecer beneficios a las personas con discapacidad en temas prioritarios como adaptación de vialidades y orientación sobre el tema, luego de la aprobación de su iniciativa ante Cabildo Municipal, informó Ramiro Castro Cabanillas.
El integrante de la Mesa Permanente de Inclusión Urbana comentó que la ciudadanía debe saber sobre los servicios que las dependencias tienen hacia las diversas causas o bien lo que pueden ofrecer hacia su sector.
"Queremos hacer el ABC de la discapacidad, por ejemplo, si un niño nace con discapacidad. ¿Qué sigue?, vas a ir a una parte donde te den el diagnóstico, ya sea el IMSS o la institución correspondiente, que la persona tenga que usar apoyo psicológico. ¿Qué hacer durante los primeros 100 días?, ¿a qué escuela puede entrar?, saber el abanico de posibilidades que hay", comentó.
Con el mencionado ejercicio, dijo que también quieren detectar los beneficios que no hay en las instituciones locales hacia las personas con discapacidad.
Castro Cabanillas recordó que luego de la Sesión de Cabildo Abierto, celebrada el pasado lunes 30 de junio, lograron que la Secretaría de las Mujeres, Bienestar Social y Tránsito Municipal, creen un comité para después sumarse a la iniciativa.
SE REUNIRÁN AGRUPACIONES Y ASOCIACIONES CIVILES
Para que los integrantes de diversas agrupaciones y asociaciones civiles que conforman la Mesa Permanente de Inclusión Urbana puedan aportar positivamente en el tema, comentó que hoy a las 4:00 de la tarde se reunirán.
También buscan una capacitación permanente en las instituciones educativas y medios de comunicación para concientizar o descubrir a quiénes se pueden sumar en pro de la discapacidad.
Dentro del proyecto a cargo de la Mesa Permanente de Inclusión Urbana, buscan rehabilitar y adicionar rampas en la ciudad, así como mejorar banquetas y por parte de Tránsito Municipal, piden la vigilancia para que no haya obstrucción en lugares asignados para discapacitados.