Maestros toman casetas de peaje del sur de Sonora

Los docentes se manifestaron en las tres casetas del sur de la entidad de forma simultánea, exigiendo la abrogación de la Ley del Issste de 2007

Por: Francisco Minjares

Maestros federalizados tomaron las casetas de peaje del sur de Sonora para exigir la abrogación a la Ley del Issste, jubilaciones dignas y una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Las manifestaciones se dieron de forma simultánea en las casetas de Esperanza, Fundición y Estación Don, a ocho días de haber iniciado los paros en las escuelas federales de nivel básico en esta región.

Los maestros levantaron las plumas por un plazo aproximado de dos horas, en el que permitieron el libre tránsito, instalaron lonas y entregaron volantes para informar a la ciudadanía sobre sus exigencias.

SEGUIRÁN MANIFESTACIONES 

Julián Beltrán, maestro de primaria regular federalizada, explicó que las movilizaciones se intensificaron luego que la presidenta de la República anunciara que no estaría presente en la reunión que sostendría en la Ciudad de México con representantes del magisterio.

"Es lo que esperamos, lo menos que esperamos es su respuesta, que realmente esté abierta al diálogo y que nos lo haga ver estando presente", agregó.

Añadió que la base de maestros de Sonora se sumó a las movilizaciones nacionales de la CNTE, las cuales van enfocadas a la pensión justa y la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

"No somos de la CNTE, pero estamos de acuerdo en lo que se está pidiendo en esta lucha, que es la pensión justa, estamos pidiendo que se nos retiren las UMA", detalló.

Agregó que los maestros no se manifiestan para exigir aumentos salariales o más vacaciones, como se anunció por parte de la Federación, por lo que continuarán con los paros la semana entrante de manera indefinida.

"La semana próxima seguimos con el paro, sigue siendo un paro indefinido hasta que haya una respuesta favorable", refirió.