Maestros paran labores en Sonora

Los docentes evaluarán el fin de semana si continúan con el movimiento el próximo lunes

Por: Francisco Minjares

Maestros de escuelas federales de nivel básico pararon labores este viernes para seguir con las manifestaciones en contra de la Ley del Issste del 2007 y exigir jubilaciones dignas.

La maestra de prescolar, Paloma Barragán, y vocera del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación en la región del Yaqui, dijo que se realizó el paro de labores, aunque las escuelas permanecieron abiertas.

"Es un paro de brazos caídos, las escuelas siguieron abiertas e incluso si asistían niños se les recibiría, aunque los padres de familia hicieron conciencia y apoyaron, entonces los maestros asistimos a nuestro lugar de trabajo, pero se tuvo el paro de labores".

EVALUARÁN ACCIONES 

Durante el fin de semana se hará una evaluación de cuántas escuelas fueron las que participaron en la movilización, tanto a nivel local como estatal, ya que se requiere de una participación de la mayoría de la base magisterial.

"Necesitamos una participación del 50 más 1 de acuerdo a lo que nos ha comentado el abogado laboral, entonces vamos a hacer la evaluación para ver si continuamos el lunes o desistimos".

Esto forma parte de una serie de acciones que los maestros de Sonora han realizado en busca de la abrogación del Issste del 2007, la eliminación de la UMA en las pensiones, jubilación por años de servicio, entre otros.

La representante en la región del Yaqui del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación dijo que los trabajadores de preparatoria no se han sumado a los paros debido a que ellos son descentralizados y se rigen directamente en la ciudad de México, aunque los docentes manifestantes tienen acercamientos con ellos para invitarlos.