Llegaron las flores a Ciudad Obregón

Inició la venta este viernes a temprana hora; continuarán hasta el domingo por la tarde

Por: Francisco Angulo

Desde temprana hora de este viernes, y como hacen desde hace más de tres décadas, productores y comercializadores de flores del estado de Michoacán llegaron ya a Ciudad Obregón, donde comercializan su producto en coordinación con la administración del Mercadito Unión, para cubrir la demanda existente entre la población por la conmemoración del Día de Muertos.

José Trinidad Esquer Duarte, administrador del Mercadito, dijo que a partir del jueves arribaron siete camiones de carga, los que se posicionaron en la explanada ubicada por la calle No Reelección, la que temporalmente se denomina la Plaza de las Flores, adonde acuden los propietarios de negocios que se dedican a este rubro comercial, así como ciudadanos en general, quienes posteriormente visitarán los distintos panteones de la localidad para llevar las ofrendas florales a sus familiares que se adelantaron en el camino.

Gladiolas, pompones, camedor, pino, rosas, girasoles, cempasúchil, mano de pantera, margarita, entre otras son las especies que se exponen en el lugar, además como arreglos diversos, manifestaron Marcos Coria y Abraham Vázquez, los líderes de la caravana.

Los precios de las gladiolas en mazo o rollo dependen del tamaño del tallo, y hay desde el tamaño 8 que es el más chico, el cual tiene un costo de 400 pesos, hasta 700 que es el más grande, el tamaño 11, informó Abraham Vázquez.

También traen flores en especies surtidas, a 100 pesos el mazo con 12 varas; el pompón, margarita, dragones, cepillo y nube, igual están a 100 pesos el mazo; al mismo precio la mano de pantera con casi dos kilogramos, y el cempasúchil a 70 pesos el mazo.

Con precio distinto están las rosas de varios colores, que se comercializan a 300 pesos con 24 piezas y las macetas se venden a un valor de entre los 80 y 100 pesos la pieza.

Por otra parte, en cuanto a flores de producción local, en banquetas aledañas, la caléndula de distintos colores se exhibe a la venta en un precio de 100 pesos el mazo grande, al igual que el mazo grande de mano de pantera que cuesta a 200 pesos, y el resto de especies está en un promedio de 130 pesos los mazos.

Para concluir, el administrador el Mercadito Unión, José Trinidad Esquer Duarte, expresó que, a diferencia de otros años, este día 31 de octubre se observó mayor movimiento de compradores en la citada explanada, por lo que se espera que este sábado y domingo haya mayor afluencia de la habitual y, por ende, muy buenas ventas.