La Secretaría de Imagen Urbana tiene un proyecto para mejorar la imagen del municipio utilizando el hule negro de los neumáticos usados
Por: Javier Zepeda
El material de neumáticos que ya no sirven y que han sido recolectados por el Ayuntamiento durante la jornada "Llantatón 2025", será reciclado para fabricar señalamientos viales, así como para bacheo y reparaciones, adelantó Gerardo Sastré, titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos.
"Servicios Públicos va a retirar esas llantas que se recolectaron. Estamos elaborando un proyecto para nosotros mismos reutilizarlas, vamos a recuperar el hule negro, hay aparatos que separan las llantas del acero de este material, vamos a demolerlo y a hacer señalizaciones para las calles, así como otras reparaciones, bacheos, etcétera. Estamos elaborando este proyecto", dijo.
Son tres puntos los que se instalaron durante este mes en el deportivo que se encuentra por la calle Náinari, así como en el de la calle Michoacán y en Seguridad Pública Municipal, para que vulcanizadoras y población en general depositara sus neumáticos, pues estas pueden propiciar enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue o rickettsia.
En Cajeme hay algunas calles que requieren de nuevos señalamientos, debido a que en algunas de ellas no hay nomenclaturas, o bien, las que se encuentran están en deplorables condiciones.
En noviembre del año pasado, el Gobierno Municipal inició con un programa que consistía en instalar cerca de 500 nomenclaturas hechas por el Ayuntamiento de Cajeme, pues esto reduce los gastos que cobran empresas para su fabricación.
"El presupuesto que nos ofrecían las empresas (por elaborar las láminas) era de millón y medio de pesos. Entonces, nos estamos ahorrando cerca de un millón de pesos, fabricándolas nosotros mismos, pero también recuperando algunas láminas que ya estaban hechas en tiempo pasado y las estamos incluyendo también en este programa", explicó.