Sugiere iniciar siempre con capital propio, aunque sea poco, con una adecuada estrategia
Por: Francisco Angulo
La permanencia de los nuevos negocios es posible solo a partir de una buena estrategia, comenzando con un capital inicial propio para no hacer uso del crédito durante los primeros años de vida del emprendimiento, estableció Yuridia Verdugo Jasso, durante su charla a empresarios durante el Cafecito Industrial de la Canacintra Ciudad Obregón.
La experta, quien es maestra del Tec de Monterrey en el área de negocios, sugirió a los presentes comenzar siempre una empresa con capital propio, aunque sea poco, para no caer en problemas financieros de inicio, y crecer a su ritmo para llegar a los primeros tres años, plazo sugerido para hablar de sustentabilidad.
Antes que nada, dijo, se debe tener bien definido el propósito, los recursos humanos con los que va a contar y que van incluidos en el propósito, como es conocer al cliente y el mercado; conocer las alianzas estratégicas –que en caso de organismos empresariales puede ser el gremio al que pertenecen--, incluir recursos como los procesos y la digitalización, además de usar la inteligencia artificial para las áreas que requieren de labores repetitivas.
Y, por otra parte, dejar a la creatividad y a la mente la potencialización del negocio y ser capaces de que este genere flujo de efectivo, así como garantizar la solvencia moral del mismo, para poder tener acceso, en un momento dado, al financiamiento, "que es el motor de crecimiento del negocio mismo".
En la plática, la experta habló de innovación, de comunicación y de generar una propuesta de valor en tiempo y forma para no perder el interés del cliente "y que siempre nos tenga como proveedor número 1".
Comentó que se debe hacer estudios de mercado cuando se pretende establecer el negocio y desarrollar nuevos productos.