Contrario a lo que se cree, la limpieza de patios tiene un mayor efecto respecto a la prevención
Por: Javier Zepeda
Contrario a lo que la sociedad civil cree, la fumigación no es la solución definitiva para evitar la presencia de mosquitos transmisores del dengue, pues el efecto solo dura poco tiempo; en cambio, mantener los patios libres de cacharros es una práctica que da mejores resultados, informó el titular de Salud Municipal, Jesús Espinoza.
"El municipio puede trabajar de la calle hacia afuera, pero de la calle hacia adentro de los patios es donde necesitamos la limpieza, seguir con la técnica lava, tapa, tira y voltea es lo que va a hacer realmente el efecto, la fumigación no es la solución porque dura muy poco tiempo el efecto. Lo que sí hace resultado es evitar los cacharros dentro de los domicilios, las tapas, los botes, vasos, comida y agua del perro hay que tirarlas a diario", explicó.
Según la Semana Epidemiológica 31 de la Secretaría de Salud en Sonora, que comprende del 27 de julio al 2 de agosto del 2025, se han registrado 3 casos de esta enfermedad en el municipio de Cajeme y 160 en Sonora.
La Dirección de Salud Municipal lleva a cabo jornadas de descacharre en sectores del municipio donde se registra un mayor riesgo de criaderos de mosquitos transmisores del dengue. Esto en base a las observaciones que se hacen a las ovitrampas, dispositivos que se usan para la detección de estos vectores.
"Aproximadamente 4 mil kilos semanales de descacharre se obtienen en las jornadas, la forma en la que seleccionamos las colonias es por medio de las ovitrampas. Hay una buena respuesta por parte de la población, tratamos de hacer el aviso previo en coordinación con el Distrito de Salud 04", dijo.
Es en las zonas que están más aledañas al Valle del Yaqui donde se ha observado mayor riesgo, como Yucuribampo, la colonia Rosales y la comisaría de Marte R. Gómez y Tobarito, así como el sector sur de la ciudad.
También se invita a mantener a las mascotas de las casas vacunadas y desparasitadas, pues Cajeme es una zona endémica de la Rickettsia.