Ricardo, joven universitario de Ciudad Obregón, compartió su testimonio al ser donador frecuente para menores que luchan contra el cáncer
Por: César Leyva
Para Ricardo, un joven universitario y voluntario de la asociación Amar y Servir, donar sangre dejó de ser solo un acto altruista para convertirse en una forma de vida.
Tras conocer de cerca las historias de niñas y niños con cáncer atendidos en el área de oncología pediátrica del IMSS, decidió convertirse en donador voluntario, consciente de la enorme necesidad de unidades de sangre y plaquetas para pacientes en tratamiento.
Su compromiso nació desde la experiencia personal, luego de que un familiar muy cercano enfrentara la leucemia y fuera apoyado por donadores anónimos.
"Fue en agradecimiento a quienes ayudaron a mi familiar que decidí donar. Es un sentimiento que comenzó desde el entendimiento consciente, al saber que no solamente es sangre sino que es vida, es energía y, sobre todo, esperanza", puntualizó Ricardo, quien hasta ahora ha apoyado a varios niños con su sangre.
UN TESTIMONIO QUE PUEDE INSPIRAR
Además de participar en actividades recreativas dentro del hospital junto a otros voluntarios de la asociación, Ricardo quiso dar un paso más al comprometer su propio cuerpo al servicio de quienes más lo necesitan.
Afirmó que su decisión se basa en un profundo sentido de empatía y amor, y que no espera nada a cambio. "No busco recibir nada. Muchas veces, al ver a los niños conectados a una máquina, siento un dolor profundo. Ver la angustia en los ojos de los padres, que solo quieren volver a tener a sus hijos sanos, es algo que te transforma", expresó.
Aunque su testimonio puede inspirar a otros, Ricardo prefiere mantenerse en el anonimato. No busca reconocimiento ni aplausos, y destaca que lo importante no es que lo vean a él, sino que el mensaje llegue y motive.
SE UNE A LA BATALLA DE NIÑOS Y NIÑAS VALIENTES
Destacó que donar sangre es para él una forma simbólica de unirse a la lucha de los niños. Asegura que durante esa hora en la que está conectado para donar, siente que su cuerpo transmite no solo células, sino fuerza y espíritu de lucha.
"Soy un guerrero que se une a la batalla de ellos. Por esa hora lo doy todo para que mi cuerpo pueda transmitir el espíritu de lucha, lleno de mucho amor", agregó con firmeza.
A quienes aún no se han animado a donar, Ricardo no lanza una invitación directa, sino una reflexión profunda. "No trataría de convencerte, solo te pediría un momento de tu vida", afirmó.
El joven invitó a imaginar la sangre como la representación física del alma, vital para el cuerpo y símbolo del poder de compartir vida mientras estamos vivos. "Como seres humanos, tenemos el gran poder de compartir vida. Pregúntate si tu alma quiere hacerlo", resaltó con convicción.
TU TAMBIÉN PUEDES SER UN DONADOR
Donar sangre salva vidas. Si deseas unirte como donador voluntario en Ciudad Obregón, acércate al banco de sangre del IMSS más cercano y sé parte de esta cadena de esperanza para quienes más lo necesitan.
También puedes reportarte a la asociación Amar y Servir, al celular 6444614663 y formar parte del equipo de padrinos que donan sangre a niños y niñas que luchan contra el cáncer.