Josué Ismael Quiñonez, el joven sonorense que lucha por su sueño en Cambridge

El destacado estudiante de 17 años del CBTA 197, enfrenta el desafío de reunir fondos para acudir al evento

Por: Román González

Tras participar en la etapa nacional de la "Expo Ciencias" en el estado de Tabasco con el proyecto "Ecobot fluvial", el joven sonorense Josué Ismael Quiñonez recibió la acreditación para representar a México en el "International Greenwich Olympiad", etapa internacional a realizarse en Inglaterra el próximo mes de junio.

Por lo anterior, el destacado estudiante de 17 años del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 197, enfrenta el desafío de reunir fondos para acudir al evento, el cual calificó más como una plataforma para seguir luchando por su sueño que como un concurso.

Detalló que el congreso se llevará a cabo del 22 al 28 de junio en la ciudad de Cambridge, en Inglaterra, y aunque cuenta con el apoyo de su institución educativa, aún requiere recursos y patrocinadores para mejorar el proyecto y su estancia en el lugar.

Josué explicó que el proyecto a presentar consiste en un robot acuático denominado "Ecobot Fluvial", el cual es una especie de bote que, vía remota, se desplaza por el agua para recoger basura, plantas, entre otros desechos, con una capacidad de recolectar entre 50 y 80 kilos de basura.

"Trabaja hasta 6 horas, sumergiéndose 10 centímetros en cualquier cuerpo de agua, ya sea canales, lagos, océanos, etcétera, y aunque las medidas han variado dependiendo de los requerimientos de los varios lugares donde lo hemos presentado, el Ecobot mide entre 1.70 metros de largo, 0.80 de ancho y 0.25 de altura, con una cámara para vigilar todo a 180 grados alrededor", detalló.

Finalmente, señaló que uno de los mayores obstáculos que ha enfrentado es la falta de recursos para acudir a los diferentes eventos o la falta de patrocinadores que apuesten por sus ideas. Aclaró que, aunque el viaje programado para el próximo mes de junio a la ciudad de Cambridge cuenta con el apoyo del CBTA, hace un llamado a la participación ciudadana. Con la finalidad de mantener vivo su sueño, solicitó apoyo y dio a conocer que se habilitó el número 644 229 5133 donde se pueden poner en contacto para cualquier ayuda.