Tras la renuncia de Francisco Cano Castro al cargo de secretario de Seguridad Pública en Cajeme, Jesús Roberto Soto Villegas se apuntó como candidato al puesto.
Por: Redacción
Como ex agente de la Policía, dijo que la corporación necesita elementos con perfil ciudadano y no la imposición de militares, como se pretende hacer actualmente.
El 90 por ciento de los agentes que conforman la corporación son capaces y tienen estudios, dijo, pero requieren como jefe a un policía de mando y no uno hecho al vapor.
Además de postularse, presentó un programa de trabajo en materia de seguridad el cual se basa principalmente, en que la Policía Municipal compagine y haga sinergia con el alcalde.
También debe haber una corporación unida, una sociedad comprometida y un plan de mediación con los grupos delictivos, expresó.
Resaltó que no es lo mismo mediar que pactar, ya que la mediación se da una vez que se imponga la Ley, la cual no se negocia: “La mediación es una estrategia que se utiliza sin doblegarse, arrodillarse o bajar la cabeza”, indicó.
Por ello se deberá conformar un grupo de élite para combatir a quienes no quieran subordinarse a la autoridad, expresó.
Roberto Soto Villegas es originario de Pueblo Yaqui, cuenta con experiencia en materia de Seguridad Pública, al trabajar para la Organización de las Naciones Unidas en países en conflicto de guerra.
Además, trabajó en la Procuraduría General de la República en los municipios de Caborca, Guaymas y Navojoa.
Aunque presentó su currículo al secretario del Ayuntamiento, al alcalde y regidores, de manera extraoficial se dio a conocer que no ingresó a la terna de la cual se elegirá al nuevo jefe de la Policía y que está conformada por Cándido Tarango Velázquez, capitán de Fragata de Infantería de Marina; Rosendo Moreno Amaya, director de Tránsito Municipal, y José Héctor Montoya Gómez, policía municipal de Cajeme.