Instituto Cajemense de la Juventud busca alejar a jóvenes de malos hábitos

Por ello se imparten clases gratuitas de activación física en 5 puntos de la ciudad, informó el titular, Uriel Sandoval

Por: Javier Zepeda

Con clases de activación física gratuitas en 5 puntos diferentes de la ciudad, el Instituto Cajemense de la Juventud busca impulsar la convivencia en la sociedad civil, promover buenos hábitos, y evitar que los jóvenes caigan en actividades delictivas, dio a conocer el director de la dependencia, Uriel Sandoval.

Explicó que se trata de un programa que lleva por nombre Sonora en Conexión, mismo que se realiza en coordinación con el gobierno estatal y se divide en 3 etapas diferentes; este estará en funciones durante lo que resta del año, y también se contará con la intervención de nutriólogos, así como de psicólogos.

"El principal objetivo es distraer a las juventudes para que no tomen malos hábitos y que creen comunidad con vecinos y amigos. Son clases de activación física de manera gratuita, en la etapa número 1 se activan 5 puntos únicamente, en la segunda se contará con asistencia de nutriólogos y psicólogos, mientras que en la tercera etapa activaremos otros 5 puntos, de manera que en total sean 10, es lo que se viene próximamente", explicó.

Los puntos con los que actualmente se cuentan son el deportivo de la Escuela Secundaria Antonio Villareal Cebreros sobre la Calzada de Cócorit, las canchas deportivas de la colonia Matías Méndez, el parque Yo Amo México de la colonia Las Misiones, Urbivillas del Real y el deportivo Primero de Mayo.

En el caso de este último, también se imparten clases de Break Dance, agregó, por lo que realizó una invitación a la población en general.

"Los horarios se determinan dependiendo del punto, pero las personas interesadas pueden mandar mensaje a la página de Facebook Instituto Cajemense de la Juventud", dijo.