Inicia temporada buena para taxis de Obregón

El último trimestre representa una buena temporada para los taxistas de la ciudad

Por: Francisco Minjares

Desde la segunda quincena de septiembre los prestadores de servicio de taxi en Obregón vieron un repunte en el servicio que permanecerá durante el último trimestre del año, informó el delegado de Transportes de la Federación de Sindicatos y Organizaciones Independientes en Sonora (Fesoies), Adolfo Arias Castillo.

El representante del gremio explicó que después de las festividades del 15 y 16 de septiembre, los taxistas de Obregón ven repuntes de hasta el 20 por ciento en la actividad y posteriormente siguen las festividades de Halloween y el Día de Muertos, que permite una recuperación al gremio.

"Después del 15, 16 de septiembre, apuntala un cierto porcentaje, un 20 por ciento, de lo acostumbrado que estamos trabajando, luego de ahí llegan las fiestas de Halloween, de Día de Muertos, es cuando repunta más, el Día de Muertos, tanto colectivo como tradicionales", abundó.

Arias Castillo dijo que noviembre y diciembre también son positivos en Obregón, el cual inicia con el Día de Muertos, continúa con el Buen Fin y sigue hasta las compras de diciembre, en la que el repunte se va hasta en un 80 por ciento.

"Es cuando repunta un poco más el servicio de los taxis, tanto el colectivo como los tradicionales, acercándose más el mes de diciembre, entra el Buen Fin y luego diciembre, entra la época navideña, es cuando se dispara el porcentaje como siempre lo ha sido, como cada año", destacó.

ESPERAN BUEN CIERRE DE AÑO 

Incluso después del cierre de año, el gremio sigue viendo movilidad en la ciudad, ya que hay trabajadores a quienes se les entregan los aguinaldos, ahorros u otros pagos, además que hay gente de fuera que permanece durante la primera quincena de enero.

"Todavía el mes de enero, hasta el 7, 8, 9 de enero, a mucha gente trabajadora le entregan los aguinaldos a inicios de año o ahorros que tengan y eso tiene un poquito más de movilidad en la ciudad, los paisanos, gente que viene de fuera, que no tienen vehículos se mueven por los diferentes tipos de movilidad", detalló.