Carnes, leche y otros productos registraron incrementos a tasa anual reportó el Inegi
Por: Francisco Minjares
La inflación general anual en Sonora se ubicó en 2.92 por ciento al cierre de la segunda quincena de octubre, ubicándose por debajo de la media nacional, de acuerdo al Índice Nacional a los Precios al Consumidor (INPC) del Inegi.
A nivel nacional, la inflación general anual se ubicó en 3.57 por ciento a la segunda quincena de octubre, mientras que en ese mismo periodo del 2024 fue de 4.76 por ciento.
A tasa mensual, la inflación en Sonora fue de 0.27 por ciento, mientras que a nivel nacional esta ascendió a 0.36 por ciento.
¿QUÉ PRODUCTOS AUMENTARON SU COSTO?
Los alimentos, bebidas y tabaco tuvieron un aumento del 3.12 por ciento, y en el caso particular de las carnes, estas vieron un incremento anual del 10.13 por ciento, en tanto que los pescados y mariscos 6.12 por ciento y la leche pasteurizada y fresca 5.13 por ciento.
Las frutas frescas tuvieron una variación del -2.23 por ciento, en la que el aguacate disminuyó su precio al consumidor en 19.18 por ciento, mientras que el limón también bajó en 14.47 por ciento.
Las hortalizas frescas bajaron sus precios al consumidor en un 15.48 por ciento, en el que el tomate tuvo una variación de -23.51 por ciento, las zanahorias -20.61 por ciento, entre otros.
Por otro lado, el azúcar, café y refrescos embazados tuvo un aumento del 5.42 por ciento, mientras que las bebidas alcohólicas y tabaco 6.39 por ciento.