Inconformes guardias por cierre de Itama en Cajeme

Los vigilantes piden no ser trasladados al Cereso; además, exigen el pago de vacaciones que les quedaron pendientes

Por: Roke Arballo

De manera repentina, el Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama) del municipio de Cajeme, cerró sus puertas, situación que desató la incertidumbre entre los guardias de seguridad, o guías técnicos del lugar.

Álvaro Valenzuela dijo que la semana pasada terminaron de reubicar a los internos del centro, ubicado en calle 16 de Septiembre y calzada Antonio Valdez Herrera, en la Comisaría de Cócorit.

"La semana pasada se llevaron a los últimos muchachos que quedaban para el Itama de Hermosillo, se los estuvieron llevando de 10 en 10, y desde hace mucho ya no recibían jóvenes aquí", mencionó el guardia, quien recordó que antes de que empezaran a desalojar el centro, había cerca de 80 internos.

¿POR QUÉ CERRÓ EL ITAMA?

Sobre los motivos por los que se cerró Itama, Álvaro dijo que, presuntamente, el terreno donde está ubicado no le pertenecía a la institución.

PIDEN REUBICACIÓN JUSTA O SER LIQUIDADOS CONFORME A LA LEY

En total, son 12 los guardias afectados por el cierre del correccional, mismos que serían enviados al Centro de Reinserción Social (Cereso).

"Nos dicen que es lo mismo, pero no, nosotros no estamos capacitados para estar en un lugar así, puede llegar a ser peligroso", mencionó Álvaro Vega, quien, además, agregó que exigen se les paguen vacaciones que tienen atrasadas.

"En lo personal me deben ocho periodos vacacionales, los pedí y me dijeron que no eran acumulables, que nada más me iban a dar el periodo más reciente", mencionó.

En ese sentido, el vigilante comentó que le pidieron presentarse a la brevedad en el Cereso, pues en caso de acumular tres faltas sería dado de baja.

Por último, Álvaro y los demás guardias coincidieron en aceptar ser liquidados conforme a la ley, por lo que esperan que se acerquen con ellos a negociar.

OFRECEN CAPACITACIÓN PARA INTEGRARSE A CERESO

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dio a conocer que, se contempla un proceso de capacitación para los custodios por parte de la Unidad del Sistema Penitenciario (USP), con el propósito de fortalecer sus habilidades y facilitar su incorporación a las labores propias del Cereso.

En cuanto a la reubicación de los jóvenes que se encontraban en las instalaciones de Cócorit, se informó que fue con el objetivo de ofrecer programas de tratamiento más completos y especializados, fortaleciendo la atención individualizada y las oportunidades de crecimiento personal.